La Certificación Experto en Vulcanismo está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional. ¿Quieres saber todo lo que te aportará a tu trayectoria? Descubre lo que tenemos preparado para ti en el Instituto Europeo de Química, Física y Biología.
Índice de contenidos
¿Qué aprenderás en la certificación experto en vulcanismo?
La certificación experto en vulcanismo te otorga nociones profundas en vulcanología y geología. Permite conocer al universo, el sistema solar y la tierra, las rocas sedimentarias, las técnicas de investigación en geología, los conceptos básicos de la vulcanología, el origen, transporte y evolución de magmas, entre otros.
Además, los alumnos también estudiarán aspectos como las erupciones volcánicas, la modelización de los procesos volcánicos, la vigilancia, monitorización y alerta volcánica, entre otros conceptos relacionados.
Al final de cada unidad didáctica el/la alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirá hacer un seguimiento del curso de forma autónoma.
Razones para estudiar la certificación experto en vulcanismo
Veamos algunas de las principales razones para estudiar vulcanismo con IEQFB, ¡toma nota!
- Especialización en un campo de alta relevancia. La vulcanología es una rama de la geología fundamental para la comprensión de la dinámica terrestre y los riesgos geológicos.
- Aplicabilidad en diversos sectores. Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en investigación, prevención de desastres naturales y gestión ambiental.
- Accesibilidad y flexibilidad. La modalidad online permite que cualquier persona pueda estudiar a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
- Ampliar conocimientos en geología. Se estudian temas relacionados como al sismología, la petrología y la tectónica de placas.
Salidas profesionales en vulcanismo
Los profesionales que cuentan con una formación especializada en el sector suelen desarrollar sus funciones en los siguientes ámbitos o puestos de trabajo:
- Investigación científica en instituciones geológicas.
- Monitoreo y prevención de desastres naturales en organismos gubernamentales o internacionales.
- Consultoría en empresas dedicadas a la minería y exploración geológica.
- Docencia en centros educativos especializados.
- Trabajo en parques nacionales y reservas naturales con actividades volcánica.
No hay valoraciones aún.