La inspección y el control de calidad en materiales y estructuras requieren técnicas avanzadas que aseguren la fiabilidad sin comprometer la integridad de los objetos estudiados. Por ello, el Postgrado en Ensayo Mediante el Método de Ultrasonidos busca otorgar una formación precisa, versátil y altamente especializada. Está diseñado para profesionales que busquen especializarse en esta técnica, dominando desde los principios físicos hasta la interpretación de resultados en diferentes contextos industriales. ¿Nos acompañas para conocer más acerca de cómo funciona?
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el Postgrado en Ensayo Mediante el Método de Ultrasonidos?
El contenido del postgrado ofrece una formación integral sobre el ensayo mediante ultrasonidos. Entre los principales bloques de estudio destacan:
- Principios físicos del método de ultrasonidos. El alumnado adquiere conocimientos sobre la generación y propagación de ondas, piezoelectricidad, magnetoestricción, reflexión, refracción y presión acústica. También se abordan los límites del método y sus campos de aplicación.
- Equipos y accesorios. Se estudia el funcionamiento de los palpadores, sistemas automáticos y semiautomáticos, bloques de ajuste, instrumentos de medida y parámetros de verificación de equipos.
- Técnicas de ensayo. Se profundiza en los ensayos por contacto, inmersión, transmisión, resonancia, técnicas avanzadas como TOFD, Phased Array, ondas guiadas y medida de espesores.
- Ajustes y calibración. Se enseña a ajustar distancias, sensibilidad, reflectores de referencia y curvas de amplitud, aplicando estos principios a diferentes materiales como metales, hormigón, cerámica, plásticos o madera.
- Evaluación de resultados. El alumnado aprende a registrar indicaciones, elaborar informes, localizar discontinuidades, aplicar normas y códigos de aceptación y garantizar la seguridad en los ensayos.
Razones para estudiar el Postgrado en Ensayo Mediante el Método de Ultrasonidos
Elegir este postgrado supone apostar por una formación con un alto valor profesional y académico. El sector ofrece una alta empleabilidad; los ensayos no destructivos son esenciales en industrias críticas, y el ultrasonido es una de las técnicas más demandadas por su precisión y adaptabilidad.
El programa se centra en una técnica concreta, lo que permite al alumno dominarla en profundidad y diferenciarse en el mercado laboral. Es aplicable a múltiples sectores, desde la energía nuclear hasta la automoción, pasando por la construcción y la ingeniería civil, entre otros.
Además, la metodología de estudio de nuestra escuela ofrece la máxima flexibilidad. Con modalidad online y a distancia, el programa se adapta a las necesidades de profesionales que buscan compaginar la formación con su actividad laboral. ¿Te atreves a dar el paso y comprobar cómo podemos contribuir a tu trayectoria?
Salidas profesionales
El sector ofrece múltiples salidas profesionales, entre las que destacan:
- Laboratorios de control de calidad.
- Industria aeronáutica y naval.
- Ingeniería civil y construcción.
- Automoción y ferroviario.
- Energía y petróleo.
- Consultoría y formación.
No hay valoraciones aún.