La física es una ciencia fundamental que estudia las leyes del universo, desde las partículas subatómicas hasta los astros más lejanos. Su aplicación abarca múltiples disciplinas, como la ingeniería, la tecnología y la investigación científica. ¿Quieres formarte en el ámbito? Te contamos dónde estudiar física y cuáles son las principales ventajas y desventajas de enfocarte hacia este ámbito profesional.

Consulta la oferta formativa en física que te ofrece nuestra escuela y encuentra la titulación que encaja mejor contigo.

¿Qué estudia la física?

La física analiza los principios que rigen el comportamiento de la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Se basa en la observación, el análisis matemático y la experimentación para formular leyes universales.

Entre las principales ramas de la física destacan la clásica, la moderna, la astrofísica, la biofísica y la física aplicada. Cada una de ellas se ocupa de profundizar en uno de los aspectos cruciales que engloban el área. Por ejemplo, la física clásica estudia los fenómenos macroscópicos como el movimiento o la electricidad, mientras que la moderna abarca teorías como la relatividad y la mecánica cuántica.

Ventajas y desventajas de estudiar física

Como cualquier disciplina, estudiar física tiene tanto sus pros como sus contras. Veamos cuáles son.

Ventajas

Entre las principales ventajas de estudiar física, encontramos:

  1. Amplias oportunidades laborales. Un físico puede trabajar en investigación, docencia, tecnología, ingeniería y muchas otras áreas.
  2. Desarrollo del pensamiento crítico. La resolución de problemas complejos mejora las habilidades analíticas y lógicas.
  3. Impacto en la innovación tecnológica. La física está en la base de avances como la computación cuántica y al energía renovable.
  4. Colaboración interdisciplinaria. Permite trabajar con otros campos como pueden ser la medicina, la biología o la ingeniería.
  5. Posibilidad de contribuir al conocimiento humano. La investigación en física ha permitido descubrimientos revolucionarios sobre el universo y la materia.

Conoce qué es la física y la química y da el siguiente paso para especializarte en el sector que de verdad te apasiona.

Desventajas

Sin embargo, no todo son cosas buenas. También hay que considerar las desventajas de estudiar física:

  1. Alto nivel de dificultad. Requiere una sólida base en matemáticas y habilidades analíticas avanzadas.
  2. Carrera de larga duración. Para acceder a ciertos empleos es necesario realizar estudios de posgrado.
  3. Salidas laborales específicas. Aunque hay oportunidades laborales, algunas requieren una alta especialización.
  4. Competencia en el campo académico y científico. La investigación en física es muy exigente y la competencia por becas y proyectos es alta.
  5. Aplicación teórica compleja. Algunos conceptos pueden ser difíciles de visualizar y requieren un esfuerzo adicional para su comprensión.

Accede a nuestros másters y cursos en física

¿Qué estudiar para ser profesor de física?

Para ser profesor de física es necesario estudia una formación que combine conocimientos técnicos con habilidades pedagógicas. Tras realizar tus estudios en física, es recomendable contar con un programa de formación del profesorado que te encare hacia el área de la enseñanza.

No obstante, para ser profesor de física es clave la formación continua. Mantenerte actualizado acerca de las últimas tendencias es elemental para ofrecer una docencia adecuada y poder estar al día de cualquier avance. Por ello, realizar postgrados en física y cursos especializados es una buena manera de asegurarte el éxito en este ámbito.

¿Dónde estudiar física?

Si te preguntas dónde estudiar física, en el Instituto Europeo de Química, Física y Biología encontrarás tu respuesta. Ofrecemos programas especializados para todos aquellos que desean estudiar física online y a distancia, desde la comodidad de su hogar.

Nuestra metodología de estudio destaca por la capacidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos. La flexibilidad que ofrece permiten estudiar desde cualquier lugar y dispositivo, sin horarios ni calendarios, para que los alumnos avancen a su propio ritmo y puedan compaginar su formación con otras responsabilidades.

¿A qué esperas? Accede a nuestro catálogo de titulaciones en física y conoce cuáles son los posgrados más valorados en el sector. Seguro que encuentras la formación perfecta para completar tu currículum; ¡infórmate!