Cada vez que abres un grifo, enciendes la calefacción o arranca un sistema de refrigeración industrial, hay detrás un complejo entramado de tuberías, válvulas, bombas y sistemas eléctricos que garantizan que el fluido llegue exactamente donde debe. ¿Te interesa el mundo técnico? Entonces, el Máster en Desarrollo de Proyectos de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos es perfecto para ti. ¡Descubre todo lo que te puede ofrecer!
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el Máster en Desarrollo de Proyectos de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos?
Este máster te introduce en el universo de las redes industriales de fluidos: estructuras esenciales en cualquier planta de producción, edificio o sistema de abastecimiento. Cuenta con 4 módulos principales:
Redes y sistemas de distribución de fluidos
Comenzarás con los fundamentos: la mecánica de fluidos y los elementos que componen una instalación. Estudiarás depósitos, bombas, compresores, válvulas, tuberías y accesorios, entendiendo cómo interactúan entre sí y qué materiales o configuraciones son más adecuados para cada tipo de fluido.
Aprenderás a calcular y seleccionar equipamientos mediante herramientas técnicas y software especializado. Desde el dimensionamiento de tuberías hasta la potencia de bombas o ventiladores, cada decisión influye en la eficiencia del sistema. Conocerás las normativas de seguridad y medioambiente, aprendiendo a elaborar planes de prevención, gestionar riesgos laborales y minimizar el impacto ambiental de los proyectos.
Electrotecnia aplicada a redes de fluidos
Las instalaciones de fluidos modernas son inteligentes y automatizadas. Por eso, este módulo se centra en los principios eléctricos y electromagnéticos necesarios para entender y diseñar los sistemas de control y regulación. Dominarás el funcionamiento de máquinas eléctricas estáticas y rotativas, como transformadores y motores, y te introducirás en la automatización de redes.
También estudiarás el Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, asegurando que todo diseño cumpla los requisitos legales y de seguridad.
Representación gráfica de redes y sistemas
El dibujo técnico es el lenguaje universal de la ingeniería, y en este bloque aprenderás a interpretar y elaborar planos de instalaciones de fluidos. Estudiarás dibujo de obra civil, normas de representación, acotación, simbología y elaboración de diagramas de flujo y planos de conjunto.
El módulo incluye formación en diseño asistido por ordenador (CAD), herramienta fundamental para generar planos 2D y 3D, optimizar proyectos y facilitar la comunicación entre equipos técnicos. Aprenderás a utilizar bloques, bibliotecas y archivos de intercambio, adquiriendo una competencia muy valorada en el mercado laboral.
Planificación del montaje de redes y sistemas
Finalmente, te formarás en la planificación, organización y control de proyectos de montaje, aprendiendo a coordinar equipos, recursos y tiempos de ejecución. Verás cómo realizar presupuestos, mediciones, aprovisionamientos y controles de calidad.
También abordarás los planes de seguridad y medioambiente en la fase de ejecución, cumpliendo con la normativa de prevención de riesgos y garantizando la integridad de instalaciones y del personal.
Razones para estudiar el Máster en Desarrollo de Proyectos de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos
Porque el sector lo necesita. Las industrias y servicios públicos dependen de infraestructuras hidráulicas, térmicas y neumáticas seguras y eficientes. Además, también ten en cuenta que esta formación ofrece sus propias razones de peso:
- Formación aplicable. Cada unidad de didáctica te otorga conocimientos aplicables, soluciones a problemas reales de diseño, cálculo y montaje.
- Competencias transversales. Además del conocimiento técnico, desarrollarás habilidades en planificación, seguridad y gestión de equipos.
- Actualización tecnológica. Aprenderás a utilizar software de diseño, herramientas de cálculo y sistemas de automatización que marcan la diferencia.
- Flexibilidad total. Puedes estudiar desde donde quieras, con materiales accesibles 24/7, clases en directo y tutorías personalizadas.
Salidas profesionales
El abanico de oportunidades en el sector es amplio e incluye áreas como:
- Técnico proyectista de redes de fluidos en empresas de ingeniería o consultorías.
- Responsable de mantenimiento en plantas industriales, refinerías o fábricas de alimentación.
- Jefe de montaje o supervisor técnico en empresas de instalaciones hidráulicas, térmicas o neumáticas.
- Especialista en automatización y control de sistemas de bombeo, ventilación o climatización.
- Asesor técnico o perito en proyectos de distribución de agua, gas o energía.
- Gestor de proyectos industriales en áreas relacionadas con energía, sostenibilidad o medioambiente.




No hay valoraciones aún.