El control de calidad es esencial en sectores como la aeronáutica, la energía o la industria metalúrgica. En estos ámbitos, los ensayos no destructivos (END) permiten verificar la integridad de materiales sin dañarlos. Uno de los métodos más utilizados es el de corrientes inducidas, ideal para detectar discontinuidades en piezas metálicas y garantizar la seguridad estructural. Por ello, el Postgrado en Ensayos no Destructivos: Método de Corrientes Inducidas ofrece una formación completa, técnica y especializada. ¿Nos acompañas para conocer más?
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el postgrado en ensayos no destructivos: método corrientes inducidas?
El programa está diseñado para dotar al estudiante de conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre el método de corrientes inducidas (ET). A lo largo del curso, el alumno estudia:
- Fundamentos del método ET. Se introduce en los principios de electricidad y electromagnetismo, y en el funcionamiento de la inducción electromagnética en diferentes materiales.
- Metodología de aplicación. Se aprenden definiciones clave, campos de aplicación, limitaciones técnicas y métodos comunes utilizados.
- Instrumentación y equipos. Se analiza la configuración de captores, bloques patrón, normas de verificación y tipos de señal.
- Técnicas de ensayo. Se profundiza en la detección de discontinuidades, la caracterización de defectos y las variables que afectan a los resultados.
- Evaluación de resultados. Se estudia el uso del plano de impedancia, normas y códigos aplicables, y la elaboración de informes técnicos.
Además, cada unidad incluye ejercicios de autoevaluación que permiten comprobar la comprensión y afianzas los conceptos estudiados.
Razones para estudiar el postgrado en método de corrientes inducidas
Este postgrado ofrece múltiples razones para elegirlo como vía de especialización técnica. De hecho, se trata de un programa que te permite conocer un ámbito con alta empleabilidad. La técnica de corrientes inducidas es muy valorada en sectores como la aeronáutica, ferrocarril, naval, energía, fabricación de componentes metálicos, etc. Se trata, además, de una formación específica concreta y actualizada, ideal para quienes desean mejorar sus competencias profesionales.
La formación ofrece una gran flexibilidad de estudio al cursarse de manera online. Esto permite a los alumnos avanzar a su propio ritmo, compatibilizarlo con otras formaciones e incluso con otras responsabilidades como son el trabajo o la familia, por ejemplo. En definitiva, se trata una inversión inteligente para aquellos que buscan especialización y crecimiento en un ámbito técnico y en expansión. ¿Es tu caso?
Salidas profesionales
Los expertos en ensayos no destructivos que se han especializado en la aplicación del método de corrientes inducidas suelen realizar sus funciones en las siguientes áreas o ámbitos de trabajo:
- Técnico en ensayos no destructivos (ET).
- Especialistas en control de calidad y análisis de materiales.
- Inspector/a de soldaduras o componentes metálicos.
- Operador/a de ensayos electromagnéticos.
- Responsable de verificación técnica en empresas industriales.
- Técnico/a de mantenimiento predictivo y correctivo.
No hay valoraciones aún.