¡Rebaja!

Máster en Ensayos Microbiológicos y Biotecnológicos

(2 valoraciones de clientes)

595,00

Estudia microbiología y biotecnología online y no dejes que nada se interponga en tu camino para ser tu mejor versión. ¡Inscríbete hoy!

El máster en ensayos microbiológicos y biotecnológicos se dirige a todos los interesados en el sector. Este programa está diseñado para profundizar en las técnicas de análisis microbiológico y biotecnológico y dotar a los alumnos de nociones avanzadas en este ámbito. ¿Te gustaría saber más acerca de cómo y dónde estudiar microbiología? Sigue leyendo para descubrir todo lo que podemos ofrecerte.

¿Qué es un ensayo microbiológico?

Un ensayo microbiológico es un procedimiento analítico que sirve para identificar y cuantificar microorganismos en diversas muestras, desde alimentos hasta productos farmacéuticos. Son esenciales para asegurar la seguridad y calidad de productos, detectar contaminaciones y desarrollar nuevos tratamientos en salud.

Los ensayos microbiológicos utilizan técnicas avanzadas para detectar la presencia de bacterias, hongos, virus u otros microorganismos que puedan tener efectos perjudiciales o beneficiosos. En el sector alimentario, por ejemplo, se utilizan para garantizar que los productos no presentan agentes patógenos que pongan en riesgo la salud del consumidor. En la industria farmacéutica, en cambio, ayudan a evaluar la esterilidad y seguridad de los medicamentos.

¿Cómo se hace el estudio de microbiología?

A la hora de entender cómo se hace el estudio de microbiología empezamos con la recolección de muestras y su tratamiento en un laboratorio especializado. El proceso estándar implica varios pasos que verían según el tipo de muestra y el objetivo del análisis.

Estos son los cuatro métodos de ensayo microbiológico más comunes:

  1. Cultivo de microorganismos. Las muestras se colocan en un medio de cultivo concreto para favorecer el crecimiento de los microorganismos presentes.
  2. Microscopía. Mediante microscopios, es posible observar directamente las características morfológicas de los microorganismos, lo que ayuda en su identificación.
  3. Técnicas de biología molecular. Los métodos como la reacción en cadena de polimerasa (PCR) permiten detectar la presencia de microorganismos a nivel de ADN o ARN, lo que es esencial para identificar patógenos específicos.
  4. Pruebas de sensibilidad. Determinan la resistencia o susceptibilidad de los microorganismos a diferentes agentes antimicrobianos, una información valiosa para el tratamiento de infecciones.

¿Qué se estudia en el máster en ensayos microbiológicos y biotecnológicos?

En el máster en ensayos microbiológicos y biotecnológicos aprenderás acerca de una amplia gama de temas y técnicas avanzadas. Te adentrarás en el mundo de los microorganismos, cómo se la estructura de los laboratorios e incluso las clasificaciones de las reacciones químicas.

Entre las asignaturas que se dan en ensayos microbiológicos se encuentran, además, los módulos enfocados hacia las operaciones básicas de laboratorio o la preparación de reactivos. Los alumnos aprenderán acerca del recuento, aislamiento, identificación y determinación de actividad biológica de los microorganismos y las aplicaciones en materia de reglamentación y normativa en biotecnología, entre otros aspectos.

Razones para estudiar el máster en ensayos microbiológicos

¿Todavía no tienes claro si es rentable estudiar ensayos microbiológicos? Existen muchas razones para tomar este máster y especializarse en un sector de gran relevancia para la industria médica. Hemos reunido para ti las 5 más importantes:

  1. Creciente demanda de profesionales. Tanto el ámbito de la microbiología como el de la biotecnología experimentan una expansión constante para muchas industrias, por lo que hay una necesidad de profesionales capacitados en el ámbito.
  2. Versatilidad profesional. Los conocimientos obtenidos en una formación en el área se pueden aplicar a muchos otros ámbitos.
  3. Desarrollo de habilidades especializadas. El máster ofrece conocimientos teóricos altamente valorados a la hora de realizar análisis y ensayos en el entorno de la microbiología.
  4. Contribución al bienestar y la seguridad pública. Los profesionales de este campo juegan un papel crucial en la protección de la salud pública y en la mejora de la calidad de vida, contribuyendo a desarrollar productos más seguros y efectivos.
  5. Innovación y tecnología. La biotecnología es considerada uno de los campos más innovadores de la ciencia moderna, y formarte en esta área te permitirá estar al día en cuanto a avances tecnológicos, desarrollo de nuevos tratamientos y métodos analíticos.

Salidas profesionales

Entre las salidas profesionales en microbiología y biotecnología más destacadas se encuentran:

  • Laboratorios de análisis microbiológicos.
  • Industria farmacéutica.
  • Industria alimentaria.
  • Centros de investigación y desarrollo.
  • Industria biotecnológica.
  • Control y regulación sanitaria.

Ventajas de estudiar ensayos microbiológicos en IEQFB

Accede a nuestro programa formativo para disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el Instituto Europeo de Química, Física y Biología. ¡Inscríbete!

Metodología

El máster se estudia en la modalidad online, por lo que todo el contenido didáctico está disponible en línea en nuestro Campus Virtual. Los alumnos accederán a él mediante su usuario y contraseña personales y podrán consultar tanto el temario como los distintos recursos educativos a su alcance, que incluyen:

  • Un curso de iniciación online para aprender cómo sacarle el máximo partido a su experiencia con nosotros.
  • Los webinars audiovisuales que profundizan en aspectos concretos de la formación.
  • El contacto de su tutor/a personal, que se encarga de resolver dudas y guiar a los alumnos durante su paso por la escuela.

¿Cuánto dura el máster en ensayos microbiológicos?

El máster en ensayos microbiológicos dura un año, periodo durante el cual los estudiantes deben dedicar 600 horas de carga lectiva a su formación. Estas horas, sin embargo, no están ligadas a ningún horario o calendario estricto, por lo que podrán distribuirlas de acuerdo con sus necesidades.

El único requisito es completar el programa dentro de los 12 meses de plazo. En caso de que eso no sea posible debido a motivos extraordinarios, el alumno deberá contactar con su tutor/a, quien valorará la posibilidad de extender o no el plazo.

¿Qué necesito para estudiar microbiología?

Para estudiar microbiología necesitas tener vocación y pasión por la ciencia. Los alumnos deben tener motivación a la hora de enfocar su trayectoria hacia el estudio de la microbiología, pues de lo contrario difícilmente podrán terminar una especialización en el área.

Sin embargo, más allá de la pasión científica, no hay requisitos de acceso para el máster en ensayos microbiológicos. Tanto empresarios como estudiantes y profesionales de cualquier sector pueden acceder a él y profundizar en el proceso de los ensayos en microbiología, sin necesidad de disponer de experiencia previa en el área.

¿Dónde estudiar microbiología?

Ahora bien, ¿dónde estudiar microbiología en España? Existe una amplia oferta de escuelas y centros de formación cuyos programas están más que a la altura. Nosotros te recomendamos que consultes la oferta formativa del Instituto Europeo de Química, Física y Biología. Entre nuestro catálogo de cursos, postgrados y másteres encontrarás un amplio abanico de titulaciones que te ayudarán a reenfocar tu trayectoria y profundizar en algunos de los ámbitos con mayor demanda laboral.

Certificación

Al completar los estudios y superar el examen que se hace al final del programa, los alumnos reciben un diploma cuyo objetivo es certificar el “Máster en Ensayos Microbiológicos y Biotecnológicos“, del Instituto Europeo de Química, Física y Biología.

Este diploma está avalado por nuestra condición de socios de la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP), la cual es una de las máximas instituciones del país en todo lo que concierne a formación y educación online. Además, cuentan con el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional.

Temario

Puedes acceder al PDF con la ficha formativa y consultar cómo es el índice de contenidos completo del temario. Así, entenderás todo lo que aprenderás en el máster, cómo contribuirá a tu trayectoria y los detalles técnicos de un programa académico del más alto nivel. ¿A qué esperas? ¡Inscríbete y da el siguiente paso en tu trayectoria!

2 valoraciones en Máster en Ensayos Microbiológicos y Biotecnológicos
  1. Lorena González Pérez

    Lo que más me ha gustado de realizar éste curso con vosotros es, que he podido ir a mi ritmo, dedicando quizás más tiempo a temas los cuales eran más relevantes para mi profesión. He podido estudiar combinándomelo muy bien con el trabajo y mi vida personal. Me ha encantado la atención de los tutores en todo momento, ya que han contestado siempre con mucha rapidez y amabilidad a cualquier duda que haya tenido durante el curso.

  2. Carlos Masero Dorado

    Lo que más me ha gustado es la parte de calidad (ISO 9001) ya que creo que es bastante importante saber acerca de estas normativas. Lo que más me ha gustado en este aspecto es que el tutor siempre está pendiente de ti.
    Y lo recomendaría dependiendo del perfil de persona y del tiempo que esta tenga para realizar un máster

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *