¡Rebaja!

Máster en Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines

(2 valoraciones de clientes)

890,00

Estudia farmacia a distancia y online con el programa altamente especializado que te ofrece nuestra escuela. ¡Fórmate en lo que te apasiona!

Categoría:

El máster en fabricación de productos farmacéuticos y afines es una formación avanzada en producción de medicamentos. El programa cubre desde los aspectos técnicos de fabricación hasta las regulaciones de calidad y seguridad que rigen en el sector. ¿Nos acompañas para descubrir todo lo que te aportará estudiar en nuestra escuela?

¿Qué profesiones intervienen en la fabricación de medicamentos?

La fabricación de medicamentos es un proceso complejo que involucra a múltiples profesionales especializados en diferentes áreas. Entre ellos, se encuentran los técnicos de laboratorio y producción, que ejecutan y supervisan las operaciones de fabricación en planta. Los químicos y farmacéuticos desarrollan las formulaciones y supervisan la calidad de los productos, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad y eficacia.

Además, los especialistas en control de calidad y normativas verifican que los medicamentos se fabriquen de acuerdo con las regulaciones vigentes y garanticen su inocuidad. Estas profesiones trabajan en conjunto para asegurar que los medicamentos sean seguros y efectivos, cubriendo aspectos que van desde la creación de la fórmula hasta el control de calidad y empaquetado final.

¿Qué se estudia en el máster en fabricación de productos farmacéuticos y afines?

El máster en fabricación de productos farmacéuticos y afines ofrece un programa de estudios especializado que abarca desde los principios básicos de la farmacología hasta los aspectos más avanzados de los medicamentos. En este sentido, los alumnos estudiarán la organización de procesos farmacéuticos, el control de calidad en la planta química, la gestión de recursos materiales y las áreas y servicios de las plantas farmacéuticas y afines.

Además, otras asignaturas que se dan en fabricación de productos farmacéuticos y afines incluyen:

  • Control y mejora de proceso en industrias farmacéuticas y afines.
  • Análisis de datos de proceso de fabricación de productos farmacéuticos y afines.
  • Materiales utilizados en la fabricación de productos farmacéuticos y afines.
  • Control de proceso y muestra en la fabricación de productos farmacéuticos.
  • Técnicas de muestreo en la fabricación de productos farmacéuticos.
  • Control microbiológico.
  • Prevención del riesgo en la industria farmacéutica y afín.

¿Qué hace un técnico superior en fabricación de productos farmacéuticos biotecnológicos y afines?

Un técnico superior en fabricación de productos farmacéuticos y afines es responsable de supervisar y ejecutar los procesos de producción de las instalaciones de una planta farmacéutica. Entre sus tareas, se incluyen la preparación de materiales, la calibración y operación de maquinaria y la supervisión de las distintas fases de producción, desde la mezcla de ingredientes hasta el empaquetado final.

Además, debe garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad y calidad en cada etapa del proceso, realizando control y registros de calidad. Su rol es fundamental para asegurar que los productos cumplan con los estándares de seguridad y eficacia exigidos por las normativas del sector.

Estos técnicos también trabajan en estrecha colaboración con los departamentos de investigación y desarrollo, lo que les permite contribuir en la mejora de los procesos de fabricación.

Razones para estudiar el máster en fabricación de productos farmacéuticos

Ahora bien, ¿cuáles son las razones para estudiar fabricación de productos farmacéuticos? Existen muchos motivos para enfocar tu trayectoria hacia esta área. Veamos algunas de las más destacadas:

  1. Alta demanda de profesionales. La industria farmacéutica está en constante crecimiento, lo que asegura estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo.
  2. Acceso a puestos especializados. El máster permite acceder a roles de alta responsabilidad en un sector regulado y de gran impacto social.
  3. Versatilidad profesional. La formación adquirida es aplicable en diversas áreas, como empresa farmacéuticas, laboratorios de control de calidad y fabricación de productos cosméticos y biotecnológicos.
  4. Contribución a la salud pública. Trabajar en este sector permite ser parte de un área esencial para la sociedad, mejorando la seguridad y eficacia de los productos de salud.

Salidas profesionales

Los profesionales que han realizado una formación especializada en uno de estos ámbitos suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o entornos de trabajo:

  • Técnico de producción farmacéutica.
  • Especialista en control de calidad.
  • Técnico en desarrollo de productos.
  • Responsable de regulaciones y normativas.
  • Asesor en gestión de calidad farmacéutica.

Ventajas de estudiar esta formación

Descubre todo lo que te aportará el programa académico del Instituto Europeo de Química, Física y Biología y da el siguiente paso en tu trayectoria para convertirte en tu mejor versión. ¿A qué esperas para tomar un rumbo nuevo?