¡Rebaja!

Máster en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

890,00

A distancia; Online

La gestión de residuos se ha convertido en una prioridad a nivel global, impulsada tanto por la necesidad de proteger el medio ambiente como por las exigencias legales y sociales que demandan un uso más responsable de los recursos. Los residuos urbanos e industriales representan un desafío creciente en términos de sostenibilidad, reciclaje y reducción del impacto ambiental, lo que requiere profesionales cualificados capaces de diseñar, implementar y supervisar sistemas eficaces de tratamiento. Por ello, el Máster en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales ofrece una formación integral en esta área. ¿Quieres saber más? ¡Conoce todo lo que te aportará nuestra metodología de estudio flexible y da el siguiente paso!

¿Qué se estudia en el Máster en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales?

El plan de estudios del máster se estructura en distintos módulos que permiten al estudiante adquirir una visión global sobre la gestión de residuos:

  • Gestión de residuos urbanos. Se abordan conceptos clave como la identificación de residuos municipales, la regla de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar), la recogida selectiva y el transporte seguro. También se profundiza en los modelos de recogida, el funcionamiento de los ecoparques y la importancia de aplicar medidas de seguridad y salud en todas las fases.
  • Tratamiento de residuos urbanos. El alumno estudia los procesos de recuperación y reciclaje en plantas especializadas, el compostaje, la valorización energética a través de la incineración y el vertido controlado. Se analiza cómo reducir el impacto ambiental de los vertederos y cuáles son los parámetros de control que deben aplicarse.
  • Gestión de residuos inertes. Incluye la regulación legal, el transporte y tratamiento en instalaciones fijas o móviles, la separación granulométrica y las técnicas de valorización aplicables. También se estudian las medidas de seguridad en la manipulación de estos materiales.
  • Gestión de residuos industriales. Este módulo es fundamental para comprender los tipos de residuos derivados de la actividad industrial, sus efectos en la salud pública y el medio ambiente, y las estrategias de minimización. Asimismo, se revisa la legislación en materia de residuos industriales y los protocolos para su tratamiento, caracterización y vertido en depósitos de seguridad.
  • Seguridad y salud. Se estudian las normativas de prevención de riesgos laborales, los principales riesgos asociados al manejo de residuos (químicos, eléctricos, biológicos, físicos, etc.) y las medidas preventivas y de protección. Se incluyen planes de emergencia, uso de equipos de protección individual y principios básicos de ergonomía.

Razones para estudiar este máster

Existen múltiples motivos que convierten este programa en una opción formativa de gran valor. La alta demanda de profesionales especializados en el sector es la primera de ellas. La gestión de residuos es un sector en expansión, impulsado por políticas medioambientales europeas y nacionales que exigen la reducción del impacto ambiental de las actividades humanas.

Además, se trata de una formación completa y especializada que combina conocimientos técnicos y legales para desenvolverse en cualquier ámbito de la gestión de residuos, desde el urbano hasta el industrial. Todo ello, a través de una perspectiva sostenible. El máster fomenta una visión basada en la economía circular, donde los residuos se convierten en recursos y se prioriza la valorización frente al vertido.

Finalmente, gracias a la modalidad flexible, se adapta a la vida profesional y personal de los alumnos. ¿Quieres una formación que te permita avanzar a tu propio ritmo, sin presiones? Entonces, este es tu máster ideal.

Salidas profesionales

Los expertos que cuentan con una formación en este sector suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o ámbitos de trabajo:

  • Técnico en gestión de residuos urbanos e industriales.
  • Responsable de plantas de reciclaje o valorización energética.
  • Consultor medioambiental.
  • Especialista en residuos peligrosos.
  • Técnico en administración pública.
  • Gestor de vertederos o depósitos de seguridad.

Metodología

El máster permite estudiar a través de dos modalidades diferentes: online y a distancia. En ambas, el objetivo es fomentar la flexibilidad y adaptarse a distintos estilos de aprendizaje.

  • A distancia. Los materiales se envían al domicilio del estudiante en formato físico, aunque también se complementan con recursos digitales y tutorías personalizadas.

  • Online. Los alumnos acceden al campus virtual, donde encuentran todos los contenidos, recursos y ejercicios de autoevaluación.

Dentro del Campus, todos los alumnos podrán encontrar el acceso a los webinars audiovisuales y clases en directo, así como el contacto de su tutor personal. Este se encargará de hacer un seguimiento de los progresos del alumno y solucionar las dudas que puedan surgir sobre el temario y su paso por la escuela.

¿Cuánto dura el Máster en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales?

La duración del programa es de hasta un año, con posibilidad de prórroga en caso de que el alumno necesite más tiempo para completar la formación. Esta estructura permite que cada estudiante avance a su propio ritmo, conciliando los estudios con otras responsabilidades laborales o personales.

La carga lectiva total es de 600 horas, lo que garantiza una formación sólida y detallada en todas las áreas de estudio, desde los aspectos técnicos hasta la normativa y la seguridad laboral. Además, el plan de estudios se organiza en módulos y unidades didácticas con ejercicios de autoevaluación al final de cada tema, facilitando el seguimiento y la consolidación de conocimientos.

Requisitos de acceso de la formación

El máster está pensado para un público amplio y no establece requisitos estrictos de acceso, lo que lo hace accesible a estudiantes de diferentes perfiles académicos y profesionales.

Está especialmente dirigido a:

  • Personas interesadas en el ámbito de la gestión ambiental y la sostenibilidad.

  • Profesionales que ya trabajan en el sector de residuos y desean actualizar sus conocimientos o adquirir competencias avanzadas.

  • Técnicos o responsables de áreas relacionadas con medio ambiente, calidad o seguridad en empresas públicas y privadas.

  • Recién titulados que buscan especializarse en un área con gran proyección laboral.

Certificación

Una vez finalizada la formación y superada la prueba final, el alumno recibirá un diploma que certifica que ha realizado con éxito el “Máster en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales” de Instituto Europeo de Química, Física y Biología. Esta titulación está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución representativa del sector de la formación en España. Además, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo que da fe a la validez, contenidos y autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional..

Temario

Descarga aquí el TEMARIO del Máster en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en Gestión de Residuos Urbanos e Industriales”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *