El sector biotecnológico y el ámbito del control de organismos nocivos han cobrado una especial relevancia en los últimos años. La preocupación por la seguridad ambiental, la gestión responsable de los riesgos laborales y la implementación de protocolos rigurosos para el tratamiento de organismos nocivos han impulsado la demanda de profesionales altamente cualificados. En este contexto, el Máster en Normas de Seguridad y Ambientales en Biotecnología + Máster en Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos ofrece una formación integral y especializada que responde a estas necesidades.
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el Máster en Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos?
El plan de estudios del máster se divide en dos grandes bloques formativos, que incluyen:
Bloque 1: Normas de seguridad y ambientales en biotecnología
Este bloque proporciona al alumno conocimientos sobre:
- Análisis de riesgos y técnicas de seguridad en entornos biotecnológicos.
- Normas de señalización y seguridad industrial, aplicadas particularmente al sector farmacéutico.
- Equipos de protección individual y colectiva, así como medidas ante emergencias.
- Prevención de la contaminación ambiental, abordando emisiones atmosféricas, aguas residuales y residuos sólidos.
- Normativa medioambiental, incluyendo legislación sobre organismos modificados genéticamente y sistemas de gestión ambiental como ISO 14000 o IPPC.
Bloque 2: Gestión de servicios para el control de organismos nocivos
Esta parte del máster permite al alumno conocer los siguientes procesos:
- Aplicar la legislación vigente en el uso de biocidas y fitosanitarios.
- Diseñar planes de inspección, diagnóstico y control de plagas.
- Comprender la biología de los organismos nocivos y su relación con las condiciones higiénico-sanitarias.
- Aplicar medidas físicas, biológicas y químicas de control, priorizando siempre la salud humana y la protección ambiental.
- Gestionar residuos peligrosos derivados de los procesos de control.
- Minimizar los riesgos laborales mediante el uso de equipos de protección individual y colectiva.
Razones para estudiar el máster en gestión de servicios para el control de organismos nocivos
A través del programa que te ofrece nuestra escuela, podrás acceder a una doble titulación especializada que abarca dos áreas con alta empleabilidad. Estudiarás una formación integral y actualizada que cubre desde los fundamentos teóricos hasta las habilidades esenciales.
Asimismo, este sector tiene una alta demanda profesional, derivada del crecimiento del sector biotecnológico y de la necesidad creciente de gestionar eficazmente los riesgos ambientales y de salud pública.
El máster proporciona herramientas útiles para el emprendimiento y la gestión de servicios especializados, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para quienes desean integrarse en una empresa como para aquellos que buscan desarrollar su propio proyecto empresarial.
Salidas profesionales del sector
Los expertos que disponen de una especialización en esta área suelen ejercer sus funciones en los siguientes puestos o ámbitos laborales:
- Técnico o coordinador en empresas de control de plagas.
- Responsable de higiene y seguridad ambiental en industrias biotecnológicas, farmacéuticas o agroalimentarias.
- Consultor en gestión de residuos peligrosos.
- Inspector o auditor en prevención de riesgos laborales.
- Asesor en la implementación de normativas ambientales y certificaciones.
- Formación especializada en seguridad biotecnológica y control de plagas.
No hay valoraciones aún.