La seguridad alimentaria, la protección de cultivos y el control responsable de plagas son pilares fundamentales para garantizar la sostenibilidad agrícola y urbana. Por ello, el Máster en Métodos de Control Fitosanitario y Perito Judicial en Control de Plagas se presenta como una doble titulación de alto valor formativo. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que puede aportarte nuestro programa!
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el Máster en Métodos de Control Fitosanitario y Perito Judicial en Control de Plagas?
Este máster se compone de dos grandes bloques temáticos. Por un lado, se profundiza en los métodos de control fitosanitario y, por otro, se aborda la figura del perito judicial especializado en plagas.
La formación en Métodos de Control Fitosanitario abarca contenidos como:
- Identificación de agentes parasitarios y no parasitarios de las plantas cultivadas.
- Técnicas de seguimiento, muestreo y análisis de datos de poblaciones de plagas.
- Tipos de lucha fitosanitaria: química, biológica, genética e integrada.
- Uso responsable de productos fitosanitarios, su clasificación, aplicación y efectos en la salud y el medio ambiente.
- Normativas relacionadas con el almacenamiento, transporte y aplicación de estos productos.
Por otro lado, la parte correspondiente al perito judicial en control de plagas permite al alumno conocer y profundizar en aspectos tales como:
- El marco legal en el que se desempeña un perito judicial, incluyendo la Ley de Enjuiciamiento Civil y Penal.
- El proceso de elaboración de dictámenes periciales y su presentación ante los tribunales.
- Métodos de identificación y control de plagas urbanas y en áreas ajardinadas.
- Diferencias entre biocidas y productos fitosanitarios, así como su correcta utilización.
- Legislación específica aplicable al sector del peritaje y el control de plagas.
En ambas partes, se incluyen ejercicios de autoevaluación y una introducción inicial sobre la metodología de aprendizaje, el funcionamiento del campus virtual y el uso de clases en directo.
Razones para estudiar el Máster en Métodos de Control Fitosanitario
Elegir esta formación ofrece numerosas ventajas tanto desde el punto de vista académico como profesional. Se trata de una titulación altamente especializada que combina la capacitación técnica con habilidades jurídicas, lo que amplía significativamente el campo laboral.
Además, está actualizada e incluye normativa reciente y buenas prácticas ambientales y sanitarias. Incluye clases en directo, tutorías personalizadas y el acompañamiento constante que permiten solucionar dudas y avanzar con seguridad.
Salidas profesionales
Los profesionales que cuentan con una especialización en esta área suelen desarrollar sus funciones en las siguientes áreas y puestos de trabajo:
- Peritaje judicial especializado.
- Técnico en control fitosanitario.
- Responsable de calidad y medioambiente.
- Consultor medioambiental.
- Inspector de productos fitosanitarios.
- Asesor técnico en control integrado de plagas (IPM).
No hay valoraciones aún.