Los tratamientos térmicos son esenciales en la fabricación mecánica para modificar las propiedades físicas y mecánicas de los materiales mecánicos. A través de procesos controlados de calentamiento y enfriamiento, se mejora la resistencia, dureza, tenacidad o ductilidad de las piezas. Por ello, formarse en este ámbito es fundamental para quienes buscan especializarse en tecnologías industriales avanzadas. El Máster en Tratamientos Térmicos en Fabricación Mecánica está diseñado para proporcionar los conocimientos necesarios para aprender cómo se planifica, ejecuta y supervisan los tratamientos térmicos y termoquímicos. Acompáñanos para saber más.
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el máster en tratamientos térmicos en fabricación mecánica?
Este máster ofrece una formación profunda sobre los distintos procesos de tratamiento térmico y sus aplicaciones en la industria. Incluye contenidos y asignaturas como la planificación de tratamientos térmicos en productos metálicos, la preparación de piezas y equipos, así como el control de procesos térmicos y termoquímicos. También se abordan aspectos críticos como la metrología, los ensayos destructivos y no destructivos, y el diagnóstico de elementos tratados.
Asimismo, la formación profundiza en la interpretación de planos y documentación técnica, el uso de equipos de medición y los ensayos de propiedades mecánicas. También se estudian la constitución y propiedades de materiales férricos, aleaciones ligeras y otros metales, incluyendo diagramas de equilibrio y curvas TTT.
El estudiante se forma también en otras áreas complementarias y relevantes como la prevención de riesgos laborales y medioambientales, abordando tanto riesgos generales del entorno industrial como peligros específicos asociados a los tratamientos térmicos, incluyendo exposición a sustancias corrosivas y uso de equipos de protección.
Razones para estudiar el máster en tratamientos térmicos en fabricación mecánica
Existen múltiples motivos por los que este programa representa una excelente oportunidad formativa y profesional:
- Especialización demandada. La industria necesita perfiles cualificados capaces de gestionar procesos térmicos con precisión y seguridad. El máster permite adquirir nociones especializadas, aumentando significativamente la empleabilidad.
- Tecnología y automatización. Se abordan aspectos clave de la industria 4.0, como los sistemas automatizados de tratamiento térmico y el control mediante PLCs y robots. Esto prepara al alumnado para integrarse en entornos industriales altamente tecnológicos.
- Seguridad y sostenibilidad. La formación pone el foco en la prevención de riesgos laborales y medioambientales, lo que resulta esencial para trabajar conforme a la normativa vigente y garantizar entornos de trabajo seguros y responsables.
- Formación versátil. Al tratarse de un programa multidisciplinar, se desarrollan competencias en materiales, procesos de fabricación, control de calidad, programación industrial y prevención de riesgos, lo que lo convierte en una formación integral.
- Reconocimiento internacional. El diploma cuenta con el sello de Notario Europeo, cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto en el marco nacional como internacional. Además, el Instituto Europeo de Química, Física y Biología es miembro de la CECAP, lo que respalda la calidad de nuestra enseñanza.
Salidas profesionales
Los conocimientos adquiridos en este máster permiten al alumno especializarse en sectores con alta demanda. En este sentido, los expertos que cuentan con una formación avanzada en tratamientos térmicos en fabricación mecánica suelen ejercer sus funciones en puestos tales como técnico en tratamientos térmicos, especialista en control de calidad de materiales o responsables de procesos de producción. También es posible encontrarles en áreas como técnicos de mantenimiento de hornos industriales, programadores de sistemas automatizados o consultores técnicos en fabricación mecánica.
No hay valoraciones aún.