Los ensayos no destructivos (END) son una herramienta esencial en sectores como la industria aeronáutica, automovilística, naval, energética y de construcción. Permiten comprobar la integridad de materiales y piezas sin comprometer su funcionalidad, asegurando la calidad de los productos y la seguridad en su uso. El Postgrado en Ensayo Mediante Líquidos Penetrantes ofrece al estudiante una formación integral en este ámbito.
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en el Postgrado en Ensayo Mediante Líquidos Penetrantes?
El plan formativo de este postgrado está diseñado para dotar al alumno de conocimientos sólidos en esta área. Sus principales bloques de estudio incluyen:
- Fundamentos y limitaciones del método. El alumno adquiere una base sobre la terminología, la historia y los principios de este ensayo no destructivo. Se estudian los diferentes campos de aplicación, las propiedades físicas del método y sus limitaciones, lo que permite comprender cuándo resulta más efectivo y en qué casos se deben emplear otras técnicas complementarias.
- Equipos y productos utilizados. Se profundiza en el manejo de equipos específicos, la selección de productos adecuados y la compatibilidad de materiales. Además, se analizan las ventajas e inconvenientes de los distintos penetrantes, el control de calidad de los productos empleados y la calificación de procedimientos de ensayo.
- Aplicaciones y técnicas de ensayo. El estudiante aprende las etapas básicas del ensayo: limpieza de la superficie, aplicación del penetrante, eliminación del exceso, aplicación del revelador e inspección bajo luz visible o UV-A. Asimismo, se revisan las técnicas más utilizadas en función del tipo de material o de la normativa aplicable.
- Evaluación de resultados. Se capacita al alumno en la interpretación de indicaciones, el registro de resultados y la elaboración de informes técnicos. Se trabaja en la caracterización de defectos (formas y tamaños), su dimensionado y posicionado, así como en la aplicación de criterios de aceptación o rechazo.
Razones para estudiar el Postgrado en Ensayo Mediante Líquidos Penetrantes
La industria requiere constantemente de especialistas en control de calidad y seguridad de materiales. El ensayo mediante líquidos penetrantes es una de las técnicas más demandadas. Además, este tipo de ensayo se aplica en sectores muy diversos: aeronáutica, automoción, metalurgia, construcción, energías renovables o ferroviario.
Se trata, además, de un programa flexible. La modalidad online o a distancia permite compatibilizar la formación con la vida laboral y personal, sin renunciar a las tutorías personalizadas y webinars audiovisuales.
Salidas profesionales
Entre las principales salidas profesionales en las que encontramos a quienes cuentan con experiencia y formación en esta área, destacan:
- Técnico en ensayos no destructivos especializado en líquidos penetrantes.
- Inspector de control de calidad en empresas industriales, metalúrgicas, aeronáuticas, navales o automotrices.
- Responsable de mantenimiento y seguridad en plantas de producción.
- Técnico de prevención de riesgos laborales, con especial enfoque en la seguridad en el uso de productos químicos para ensayos.
- Asesor o consultor externo en proyectos de control de calidad.
- Investigador o docente en centros de formación técnica o universidades relacionadas con materiales e ingeniería.
No hay valoraciones aún.