En el ámbito científico, la calidad en los laboratorios es un factor determinante para el éxito de cualquier investigación o análisis. Estos espacios especializados garantizan que los productos y servicios cumplan con los estándares más rigurosos. En este blog,...
Un compuesto químico es una sustancia formada por dos o más elementos químicos diferentes unidas en proporciones fijas y definidas con enlaces químicos. Estos enlaces pueden ser iónicos, covalentes y metálicos, según cuál sea la naturaleza de los elementos...
El Día de la Química es una fecha especial que se celebra en distintos países para reconocer y destacar el papel de esta disciplina en nuestras vidas. En España, se celebra el 15 de noviembre, una fecha que coincide con la festividad de San Alberto Magno, patrón de...
La biotecnología morada estudia los aspectos legales que rodean esta ciencia. Se trata de un campo fundamental que brinda seguridad a los científicos y ofrece orden en cuestiones administrativas. Esta área plantea desafíos y oportunidades para la ciencia, la industria...
Las precipitaciones químicas son un fenómeno común que se observa en procesos industriales, experimentos de laboratorio y más. Comprenderlo es básico para los estudiantes y profesionales del sector químico, ya que tienen aplicaciones prácticas en múltiples campos....
La biotecnología ambiental es un campo que utiliza los principios y herramientas de la biología molecular y otras disciplinas para abordar problemas ambientales. Su objetivo es promover la sostenibilidad, y para ello busca soluciones innovadoras para proteger,...
Los planetas interiores son conocidos como planetas terrestres. Se trata de los 4 planetas más cercanos al Sol en nuestro sistema solar. Estos son Mercurio, Venus, Tierra y Marte, y se caracterizan por tener superficies rocosas y ser más pequeños que los exteriores....
En la fermentación, microorganismos como levaduras u hongos descomponen los azúcares para producir alcohol. Este proceso ocurre de forma natural en alimentos, y también podemos encontrarlo en las bebidas fermentadas. ¿Sabes en qué consisten? Estas forman parte de...
Las bacterias lácticas son microorganismos fundamentales en la producción de alimentos fermentados. Gracias a ella se pueden elaborar alimentos como el queso o el kimchi, entre otros, y contribuir a la gastronomía y riqueza alimentaria. Pero, ¿sabes exactamente qué es...
Estudiar química tiene futuro y es una elección con un amplio abanico de salidas profesionales. El potencial de impacto de esta disciplina la convierten en una de las opciones más solicitadas por miles de alumnos. ¿Eres uno de ellos? ¿Has terminado tu formación y...