La Certificación Superior en Hematología y Hemoterapia está diseñada para aquellas personas que desean especializarse en el análisis y tratamiento de enfermedades sanguíneas. Si te interesa incorporar a tu currículum una formación avanzada en herramientas fundamentales de genética, inmunología y diagnóstico clínico, estás en el lugar indicado.
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en la certificación superior en hematología y hemoterapia?
Esta formación aborda un amplio abanico de contenidos teórico que abarcan desde los fundamentos de la hematología hasta las técnicas más avanzadas que diagnóstico y terapia génica. A lo largo del curso se exploran quince módulos que proporcionan una visión integral del campo.
Entre los temas y asignaturas que se estudian en hematología y hemoterapia, destacan:
- Fundamentos básicos de hematología y genética. Se introduce la relación entre ambas disciplinas y su aplicación en enfermedades como la hemofilia o la anemia falciforme.
- Laboratorios de análisis clínico y genético. Incluye el funcionamiento, seguridad, eliminación de residuos y controles de calidad en los laboratorios.
- Estudio de la sangre. La anatomía de la sangre, su fisiología, funciones y los grupos sanguíneos que existen.
- Manejo de muestras biológicas y sanguíneas. Con especial énfasis en las técnicas de extracción, transporte y parámetros hematológicos.
- Análisis bioquímico, microbiológico y serológico. Indispensables para el diagnóstico de infecciones, enfermedades autoinmunes y otros trastornos.
- Técnicas de diagnóstico en hematología. Como, por ejemplo, el hemograma, la citometría de flujo o la biopsia de médula ósea.
- Hemostasia y coagulación. Se abordan los mecanismos fisiológicos como los trastornos hemorrágicos.
- Hemoterapia. Incluyendo tipos de donación, reacciones adversas y compatibilidad inmunológica.
- Inmunología aplicada a la hematología. Cubriendo desde las inmunoglobulinas hasta los desórdenes inmunitarios.
- Genética aplicada. Como la secuenciación y el análisis de variabilidad genética.
- Terapias génicas y enfermedades hematológicas. Con un enfoque innovador y clínico.
Razones para estudiar hematología y hemoterapia
Formarse en hematología y hemoterapia ofrece múltiples beneficios, siendo la alta demanda en el sector el principal de ellos. Las patologías hematológicas son frecuentes y requieren personal cualificado para su detección y tratamiento.
Además, al integrar conocimientos de biología, genética, inmunología, microbiología y técnicas diagnósticas, adquirirás una preparación transversal altamente valorada en el sector. Se trata de un programa que facilita la actualización constante de conocimientos en un campo que no para de evolucionar, con avances importantes en múltiples áreas.
Finalmente, podrás adquirir todos estos conocimientos sin necesidad de renunciar a tus responsabilidades diarias gracias a nuestra metodología de estudio flexible. Podrás acceder a nuestro programa académico sin requisitos de acceso y aprovechando las ventajas de estudiar desde tu casa con la modalidad online y a distancia.
Salidas profesionales
La certificación permite entender mejor las funciones y responsabilidades de los expertos en hematología y hemoterapia. En este sentido, los conocimientos que se adquieren a lo largo del programa son altamente valorados en sectores y puestos de trabajo tales como:
- Técnico de laboratorio clínico.
- Asistente en bancos de sangre.
- Colaborador en investigación biomédica.
- Técnico en genética clínica.
- Personal sanitario especializado.
- Asesor en empresas farmacéuticas o biotecnológicas.
No hay valoraciones aún.