La Certificación Superior en Laboratorio Clínico es un programa especializado diseñado para formar profesionales en el área de análisis clínicos y microbiológicos. Esta formación proporciona conocimientos fundamentales sobre el manejo de muestras biológicas, técnicas de diagnóstico y procedimientos utilizados en laboratorios clínicos. ¿Nos acompañas para saber más?
Índice de contenidos
¿Qué se estudia en la certificación superior en laboratorio clínico?
El contenido de la formación abarca un conjunto integral de temas relacionados con el trabajo en laboratorios clínicos. En este sentido, los alumnos se introducirán en la biología con conceptos como la estructura celular, la organización de tejidos y órganos y el ciclo de las células. Aprenderás los principios de la microbiología, la clasificación de microorganismos y su importancia en enfermedades infecciosas.
Asimismo, los estudiantes conocerán las instalaciones de laboratorio, aprenderán a manejar muestras sanguíneas y conocerán cómo funciona el análisis de muestras de orina y gastrointestinales. En la misma línea, estudiarán las muestras de otros tejidos y líquidos así como las técnicas de identificación bacteriana y los procesos de higiene y seguridad en el laboratorio para poder tener una visión completa de cómo funciona el sector.
Razones para estudiar la certificación superior en laboratorio clínico
Algunas de las razones para estudiar laboratorio clínico en el Instituto Europeo de Química, Física y Biología son:
- Alta demanda laboral. Los profesionales de este sector son esenciales en centros de investigación, hospitales y clínicas, lo que garantiza una amplia oferta de empleo.
- Contribución a la salud pública. Una formación de estas características te abrirá las puertas a nuevas oportunidades en el ámbito de la salud para contribuir a la sanidad y bienestar.
- Diversidad de especializaciones. Podrás enfocarte en áreas como microbiología, hematología, bioquímica o inmunología, ampliando tus oportunidades.
- Desarrollo continuo. Tanto en lo personal como lo profesional, la formación te permitirá crecer y desarrollar nuevas habilidades para contribuir a tu trayectoria.
Salidas profesionales
Los profesionales que se han formado en laboratorio clínico suelen desarrollar sus funciones en los siguientes ámbitos o puestos de trabajo:
- Laboratorios clínicos.
- Centros hospitalarios.
- Centros de investigación.
- Industria farmacéutica.
- Biotecnología.
- Clínicas privadas.
maria jose moron martin –
El curso me a gustado mucho, el temario es muy fácil de entender y siempre con el apoyo de los tutores para cualquier duda. Como el curso a sido online no puedo comentar mucho sobre la escuela lo único que cuando he llamado a la escuela para la prescripción me han tratado muy bien. Sin duda os recomiendo el curso merece la pena y dais facilidad de pagar a plazos. Saludos